Estimados miembros de la Asamblea General, compañeros de Junta Directiva.
Hoy con gran satisfacción he de reconocer que ha culminado un proceso en que la democracia y la unión han hecho que nuestra renovación sea un éxito absoluto.
Debemos de antemano agradecer a todos y todas la confianza que han depositado en este equipo de trabajo para dirigir las acciones de nuestra asociación a partir de este momento, y poner a funcionar la ejecución de las decisiones para retomar el rumbo y redirigir los esfuerzos que hagan de esta organización, el ente colegiado gremial más grande del país y posicionarnos como la Asociación de Guías más sólida y reconocida no solo en Costa Rica, sino también en Centro América y Latinoamérica.
Nos hemos enfrentado a situaciones difíciles, nos ha correspondido aprender de experiencias no muy gratas, ciertamente somos un gremio que por la naturaleza de nuestra actividad profesional nos es agreste y complejo pensar en una integración efectiva y cohesionada.
Cuando esta Asociación se creó, se hizo con el objetivo de contrarrestar ese desarraigo gremial y lograr metas comunes, los primeros años fueron difíciles por la novedad y la ambición de llegar lejos, pero paso a paso fuimos alcanzando muchas metas que parecían lejanas y eso fue por méritos propios de colegas que tuvieron la visión de formar un equipo con ansias de trabajar y llegar a obtener réditos para todos.
A lo largo de los años, nuestra organización ya consolidada obtuvo el reconocimiento y el alcance necesarios y una vez bien posicionada fue motivo de consultas, respetada ya como interlocutora entre los organismos estatales y privados relacionados con la actividad turística.
Nuestros esfuerzos han crecido y las metas alcanzadas seguirán siempre siendo menos que los retos a los que nos enfrentaremos.
Lamentablemente por nuestros errores propios como gremio, la administración de nuestra organización se ha visto envuelta en yerros y deslices que nos han costado mucho. El precio pagado fue una altísima falta de credibilidad, desafiliaciones masivas, desinterés y eso repercute en la capacidad de acción y la calidad de trabajo que no se puede ocultar ha sido pobre y deficiente. Recibimos una asociación con muchos problemas que hay que corregir de inmediato, no será sencillo, la asociación tiene retos muy serios a los que de inmediato vamos a entrar a buscar soluciones.
Pero esto, queridos compañeros, nunca lo podrá hacer la Junta Directiva sola. Como dije líneas arriba, somos el grupo que encabeza y representa, pero dependemos de la soberana Asamblea General, de todos los asociados para lograr hacer esto y darle un resurgimiento integral, bien pensado, hecho con coherencia y sobre todo haciendo respetar la visión, misión y filosofía de la organización apegados a los estatutos y la legislación.
Debemos retomar convenios, alianzas, trabajar por condiciones dignas y respeto no a un oficio, sino a una profesión, revalorizar nuestro trabajo, hacer que nuestra actividad profesional retome el prestigio de años anteriores, integrar foros y órganos de decisión a nivel nacional.
Tampoco va a ser un proceso sencillo. Necesitamos apoyo y para eso extiendo la mano para construir puentes, para converger, para discutir y analizar, su aporte ha de ser indispensable. Entenderemos cuando haya divergencias, es comprensible que no todos estemos de acuerdo en puntos específicos, no obstante la divergencia y diferencia ha de ser dada en un marco de respeto y asumiendo una postura de que es una gestión de mayorías. Apelo a su inteligencia y a su nivel de compromiso, a su sensatez y a su criterio sano para sacar a nuestra asociación del impasse en el que ha estado y con una actitud conciliadora tanto yo como mis compañeros directivos y las personas que nos asesorarán, tendremos la apertura absoluta para recibir sus propuestas, sugerencias, quejas y aportes. Las puertas de esta Junta Directiva estarán abiertas, seremos receptivos y respetuosos a todos y todas.
Instamos a ustedes queridos asambleístas a ayudarnos en la búsqueda de las metas, a ser participativos a ser coadministradores. Debemos solicitarles desde ahora ayudar en la tarea de agremiar más colegas, pero entendemos claramente que eso solo será posible convenciéndolos con trabajo, con hechos reales y concretos, pedimos cumplir con sus responsabilidades y obligaciones para con la organización, de contribuir en los períodos establecidos al mantenimiento operacional a través de sus aportes, cuotas y formando parte de las comisiones y equipos de trabajo de acuerdo a sus preferencias y aptitudes.
Nosotros en contraparte, corresponderemos a su compromiso y responsabilidad con un trabajo transparente y abierto al escrutinio de los asociados, dedicados y decididos a sacar adelante este barco.
Por último deseamos agradecer a todos ustedes de nuevo el confiar en nosotros, este equipo de trabajo se extrae de diferentes líneas de pensamiento y de distintas visiones. Hemos hecho posible agruparnos y llegar a un trayecto común y eso queremos extenderlo a la asociación, que todos vayamos en el mismo rumbo, dispuestos a trabajar y lograr nuestras metas.
Igualmente nuestra gratitud y admiración al trabajo honesto, imparcial y transparente del Tribunal Electoral, cuyos miembros con su implacabilidad y decencia moral hicieron de este proceso una garantía de pureza y confiabilidad.
Contamos con ustedes. Muchas gracias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario