El "Club de los libros perdidos" vuelve este 21 de setiembre
- El próximo 21 de setiembre es la nueva fecha en que todos pueden participar liberando un libro en un espacio público.
Geovanny Jiménez Salas, CulturaCR, 18 de marzo de 2013. Actualización: 26 de agosto . Si usted se encuentra, en algún lugar público, un libro en apariencia perdido, revíselo porque puede tener una dedicatoria que dice algo así: “Este libro es del Club de los Libros Perdidos, ahora es suyo para que lo lea, pero luego debe dejarlo en algún lugar para otra persona”.
Si usted lo encuentra estará de frente a una iniciativa mundial llamada “El Club de los libros perdidos ”, que busca incentivar la lectura entre todas las personas, sin distinciones de ningún tipo. Sin embargo, usted puede hacer algo aún mejor que recibirlo: tomar los libros que a usted le sobran o ya leyó, ponerles la dedicatoria –ya sea en el libro propio o en papel aparte-, y salir a repartirlos por las calles, cafeterías, parques, playas, hoteles o donde guste. Igualmente, cuando usted termina una lectura siempre podrá optar por hacerlo con el ejemplar que usted posee en ese momento.
En Costa Rica, la iniciativa empezó en la red social de Facebook donde tiene una página y ha hecho eco en personalidades como el mismo Ministro de Educación Leonardo Garnier. “Esta es una iniciativa internacional, no sé cuál es su origen. Yo recibí una invitación de quienes impulsan la idea desde una página de Facebook de Costa Rica”, explicó Garnier a Culturacr.net.
La idea se plantea para que todos lo hagan al menos con un libro cada 3 meses, tanto en Costa Rica como en muchos otros países del Mundo.
“La iniciativa me pareció novedosa y bonita, y calza con otras iniciativas que hemos impulsado desde el MEP para promover la lectura (como "Te invito a leer conmigo"). Por eso acepté la invitación para colaborar promoviendo la iniciativa, algo que he hecho desde redes sociales, grabando un video para la promoción de la iniciativa y mediante la oficina de prensa del MEP”, comentó el Ministro de Educación de Costa Rica.
El espejo costarricense tienesu página internacional, con más de 800.000 seguidores (eran 450.000 hace 6 meses en la primera liberación). En Costa Rica la iniciativa llega apenas a poco más de 8.500 seguidores por el momento (tenía apenas 2000 hace 6 meses).
Garnier Rímolo hizo un video que ha sido publicado en el Canal de la iniciativa a nivel mundial, donde invita a participar en la iniciativa del 21 de marzo.
Para cada fecha, varias entidades se han unido a la idea, como la Universidad de Costa Rica y, por segunda vez, el Centro Comercial Real Cariari, quien envió un comunicado en el que se unió otra vez a la campaña. Pide a sus visitantes dejar un libro con el mensaje en cualquier lugar público.
La idea llegó a Culturacr.net hace 6 meses por medio de un mensaje privado de Heidy Hoffmann, quien invita a la campaña “dejando un libro perdido en un espacio público. Solo debes escribirle una dedicatoria en una de sus páginas que indique: que el libro forma parte de "El Club de los Libros Perdidos" y que es de quien lo encuentre, pero que al finalizar su lectura deberá ser liberado, para que pueda ser disfrutado por otras personas nuevamente”. Es importante entender que el donante no debe escribir sus datos personales.
En Costa Rica, en el grupo de Facebook, si usted quiere puede enviar una foto del libro que liberará y enviarla, para exhibir desde ya en una carpeta las imágenes de los libros que serán liberados.
La idea es que se expanda por las redes y pronto mucha gente tenga acceso a los libros y, en consecuencia, a la lectura. Se desconoce si hay una institución desde donde naciera la idea, pero sigue sumando adeptos.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario